• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 7

SAN JUAN CANCUC, CHIAPAS, 08OCTUBRE2023.- Familiares denuncian la detención y acusación injusta de Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez y Manuel Santiz Cruz, son cinco indígenas tzeltales originarios de San Juan Cancuc, presos y sentenciados a 25 años por el homicidio calificado de Antonio “N”, quien se desempeñaba como policía municipal. El 29 de mayo del 2022, tres de ellos fueron detenidos en su comunidad en San Juan Cancuc por un convoy integrado por elementos de la Policía Municipal y Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, sin orden de arresto. Al tercer día de su detención con una orden de aprehensión por posesión de drogas son presentados a las autoridades oficialmente. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas inició su defensa, a la salida de la primera audiencia dos testigos (Agustín y Martín) que acudieron para dar fe de su inocencia fueron detenidos y señalados de participar en el homicidio. Testigos señalan que el homicidio de “Antonio” fue cometido por sus compañeros de la Policía Municipal. A más de catorce meses de su detención los compañeros están condenados a 25 años de prisión, sin un juicio justo. Entre las irregularidades de su juicio destacaron que las audiencias fueron suspendidas por presentan un traductor en lengua tzotzil en lugar de tzeltal que es la lengua materna de los detenidos; o por la inasistencia de la médica perita quien determinaría la causa de muerte de Antonio. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CANCUC, CHIAPAS, 08OCTUBRE2023.- Familiares denuncian la detención y acusación injusta de Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez y Manuel Santiz Cruz, son cinco indígenas tzeltales originarios de San Juan Cancuc, presos y sentenciados a 25 años por el homicidio calificado de Antonio “N”, quien se desempeñaba como policía municipal. El 29 de mayo del 2022, tres de ellos fueron detenidos en su comunidad en San Juan Cancuc por un convoy integrado por elementos de la Policía Municipal y Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, sin orden de arresto. Al tercer día de su detención con una orden de aprehensión por posesión de drogas son presentados a las autoridades oficialmente. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas inició su defensa, a la salida de la primera audiencia dos testigos (Agustín y Martín) que acudieron para dar fe de su inocencia fueron detenidos y señalados de participar en el homicidio. Testigos señalan que el homicidio de “Antonio” fue cometido por sus compañeros de la Policía Municipal. A más de catorce meses de su detención los compañeros están condenados a 25 años de prisión, sin un juicio justo. Entre las irregularidades de su juicio destacaron que las audiencias fueron suspendidas por presentan un traductor en lengua tzotzil en lugar de tzeltal que es la lengua materna de los detenidos; o por la inasistencia de la médica perita quien determinaría la causa de muerte de Antonio. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CANCUC, CHIAPAS, 08OCTUBRE2023.- Familiares denuncian la detención y acusación injusta de Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez y Manuel Santiz Cruz, son cinco indígenas tzeltales originarios de San Juan Cancuc, presos y sentenciados a 25 años por el homicidio calificado de Antonio “N”, quien se desempeñaba como policía municipal. El 29 de mayo del 2022, tres de ellos fueron detenidos en su comunidad en San Juan Cancuc por un convoy integrado por elementos de la Policía Municipal y Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, sin orden de arresto. Al tercer día de su detención con una orden de aprehensión por posesión de drogas son presentados a las autoridades oficialmente. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas inició su defensa, a la salida de la primera audiencia dos testigos (Agustín y Martín) que acudieron para dar fe de su inocencia fueron detenidos y señalados de participar en el homicidio. Testigos señalan que el homicidio de “Antonio” fue cometido por sus compañeros de la Policía Municipal. A más de catorce meses de su detención los compañeros están condenados a 25 años de prisión, sin un juicio justo. Entre las irregularidades de su juicio destacaron que las audiencias fueron suspendidas por presentan un traductor en lengua tzotzil en lugar de tzeltal que es la lengua materna de los detenidos; o por la inasistencia de la médica perita quien determinaría la causa de muerte de Antonio. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CANCUC, CHIAPAS, 08OCTUBRE2023.- Familiares denuncian la detención y acusación injusta de Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez y Manuel Santiz Cruz, son cinco indígenas tzeltales originarios de San Juan Cancuc, presos y sentenciados a 25 años por el homicidio calificado de Antonio “N”, quien se desempeñaba como policía municipal. El 29 de mayo del 2022, tres de ellos fueron detenidos en su comunidad en San Juan Cancuc por un convoy integrado por elementos de la Policía Municipal y Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, sin orden de arresto. Al tercer día de su detención con una orden de aprehensión por posesión de drogas son presentados a las autoridades oficialmente. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas inició su defensa, a la salida de la primera audiencia dos testigos (Agustín y Martín) que acudieron para dar fe de su inocencia fueron detenidos y señalados de participar en el homicidio. Testigos señalan que el homicidio de “Antonio” fue cometido por sus compañeros de la Policía Municipal. A más de catorce meses de su detención los compañeros están condenados a 25 años de prisión, sin un juicio justo. Entre las irregularidades de su juicio destacaron que las audiencias fueron suspendidas por presentan un traductor en lengua tzotzil en lugar de tzeltal que es la lengua materna de los detenidos; o por la inasistencia de la médica perita quien determinaría la causa de muerte de Antonio. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CANCUC, CHIAPAS, 08OCTUBRE2023.- Familiares denuncian la detención y acusación injusta de Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez y Manuel Santiz Cruz, son cinco indígenas tzeltales originarios de San Juan Cancuc, presos y sentenciados a 25 años por el homicidio calificado de Antonio “N”, quien se desempeñaba como policía municipal. El 29 de mayo del 2022, tres de ellos fueron detenidos en su comunidad en San Juan Cancuc por un convoy integrado por elementos de la Policía Municipal y Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, sin orden de arresto. Al tercer día de su detención con una orden de aprehensión por posesión de drogas son presentados a las autoridades oficialmente. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas inició su defensa, a la salida de la primera audiencia dos testigos (Agustín y Martín) que acudieron para dar fe de su inocencia fueron detenidos y señalados de participar en el homicidio. Testigos señalan que el homicidio de “Antonio” fue cometido por sus compañeros de la Policía Municipal. A más de catorce meses de su detención los compañeros están condenados a 25 años de prisión, sin un juicio justo. Entre las irregularidades de su juicio destacaron que las audiencias fueron suspendidas por presentan un traductor en lengua tzotzil en lugar de tzeltal que es la lengua materna de los detenidos; o por la inasistencia de la médica perita quien determinaría la causa de muerte de Antonio. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CANCUC, CHIAPAS, 08OCTUBRE2023.- Familiares denuncian la detención y acusación injusta de Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez y Manuel Santiz Cruz, son cinco indígenas tzeltales originarios de San Juan Cancuc, presos y sentenciados a 25 años por el homicidio calificado de Antonio “N”, quien se desempeñaba como policía municipal. El 29 de mayo del 2022, tres de ellos fueron detenidos en su comunidad en San Juan Cancuc por un convoy integrado por elementos de la Policía Municipal y Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, sin orden de arresto. Al tercer día de su detención con una orden de aprehensión por posesión de drogas son presentados a las autoridades oficialmente. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas inició su defensa, a la salida de la primera audiencia dos testigos (Agustín y Martín) que acudieron para dar fe de su inocencia fueron detenidos y señalados de participar en el homicidio. Testigos señalan que el homicidio de “Antonio” fue cometido por sus compañeros de la Policía Municipal. A más de catorce meses de su detención los compañeros están condenados a 25 años de prisión, sin un juicio justo. Entre las irregularidades de su juicio destacaron que las audiencias fueron suspendidas por presentan un traductor en lengua tzotzil en lugar de tzeltal que es la lengua materna de los detenidos; o por la inasistencia de la médica perita quien determinaría la causa de muerte de Antonio. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CANCUC, CHIAPAS, 08OCTUBRE2023.- Familiares denuncian la detención y acusación injusta de Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez y Manuel Santiz Cruz, son cinco indígenas tzeltales originarios de San Juan Cancuc, presos y sentenciados a 25 años por el homicidio calificado de Antonio “N”, quien se desempeñaba como policía municipal. El 29 de mayo del 2022, tres de ellos fueron detenidos en su comunidad en San Juan Cancuc por un convoy integrado por elementos de la Policía Municipal y Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, sin orden de arresto. Al tercer día de su detención con una orden de aprehensión por posesión de drogas son presentados a las autoridades oficialmente. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas inició su defensa, a la salida de la primera audiencia dos testigos (Agustín y Martín) que acudieron para dar fe de su inocencia fueron detenidos y señalados de participar en el homicidio. Testigos señalan que el homicidio de “Antonio” fue cometido por sus compañeros de la Policía Municipal. A más de catorce meses de su detención los compañeros están condenados a 25 años de prisión, sin un juicio justo. Entre las irregularidades de su juicio destacaron que las audiencias fueron suspendidas por presentan un traductor en lengua tzotzil en lugar de tzeltal que es la lengua materna de los detenidos; o por la inasistencia de la médica perita quien determinaría la causa de muerte de Antonio. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes